jueves, 11 de agosto de 2011
Te pareces a el?

O te quieres parecer a El?

La avaricia es la estima de las riquezas y de los bienes temporales, como si fueran los verdaderos bienes, y el deseo desordenado de poseerlos. Se peca por avaricia cuando para poseer algún bien no se teme ofender a Dios; cuando se buscan los bienes con demasiada ansia; cuando se siente temor excesivo a perderlos; cuando se desea injustamente la propiedad de otro; cuando no se utilizan los bienes para las propias necesidades y las de su familia; cuando no se da limosna a los pobres; y cuando se hacen acciones buenas para conseguir bienes temporales.

O te quieres parecer a El?

La avaricia es la estima de las riquezas y de los bienes temporales, como si fueran los verdaderos bienes, y el deseo desordenado de poseerlos. Se peca por avaricia cuando para poseer algún bien no se teme ofender a Dios; cuando se buscan los bienes con demasiada ansia; cuando se siente temor excesivo a perderlos; cuando se desea injustamente la propiedad de otro; cuando no se utilizan los bienes para las propias necesidades y las de su familia; cuando no se da limosna a los pobres; y cuando se hacen acciones buenas para conseguir bienes temporales.
SEREMOS EN ALGÚN MOMENTO AVARICIOSOS?

Vivimos en una sociedad que menosprecia la codicia Y y avaricia. Si se describe la acción de una persona como avariciosa, normalmente se transmite una connotación negativa.
Seras uno de estos?

SOY AVARICIOSO
Dije que iba a escribir sobre la crisis y aquí está:
No me importa una mierda la crisis económica mundial. Es más, me encanta.
Porque cuando nos tocan el dinero, lo más importante para que nuestra especie alcance la felicidad, se nos remueven muchas cosas por dentro; y tal vez así consigamos aprender algo de sentimientos.
Estamos en plena apoteosis del YO, sin importar nada más. Y la razón es la gran oportunidad que nos brinda la sociedad del “bienestar” en la que unos cuantos hemos tenido la suerte de nacer ( y a los que les tocó vivir más al sur y ser un poco más morenos, que se jodan) de disfrutar de TODAS las opciones abiertas. Pero las opciones que elegimos son mayoritariamente tonterías que ni siquiera nos hacen felices. Hemos pasado de un mundo donde lo esencial era cubrir las necesidades básicas: comer, dormir, procrear… a otro donde lo divertido es satisfacer los deseos, la fama, el dinero, ser sexy, triunfar… El único futuro que somos capaces de ver es el del “ triunfo del ego”, donde no hay grandes sentimientos ni grandes decisiones. Como alguien dijo, hemos terminando siendo un puñado de células organizadas para pagar una hipoteca.
No me importa una mierda la crisis económica mundial. Es más, me encanta.
Porque cuando nos tocan el dinero, lo más importante para que nuestra especie alcance la felicidad, se nos remueven muchas cosas por dentro; y tal vez así consigamos aprender algo de sentimientos.
Estamos en plena apoteosis del YO, sin importar nada más. Y la razón es la gran oportunidad que nos brinda la sociedad del “bienestar” en la que unos cuantos hemos tenido la suerte de nacer ( y a los que les tocó vivir más al sur y ser un poco más morenos, que se jodan) de disfrutar de TODAS las opciones abiertas. Pero las opciones que elegimos son mayoritariamente tonterías que ni siquiera nos hacen felices. Hemos pasado de un mundo donde lo esencial era cubrir las necesidades básicas: comer, dormir, procrear… a otro donde lo divertido es satisfacer los deseos, la fama, el dinero, ser sexy, triunfar… El único futuro que somos capaces de ver es el del “ triunfo del ego”, donde no hay grandes sentimientos ni grandes decisiones. Como alguien dijo, hemos terminando siendo un puñado de células organizadas para pagar una hipoteca.
¿Qué diferencia hay entre una persona egoísta y otra avariciosa?
¿Puede ser que un egoísta quiere para él mismo todo lo suyo, pero el avaricioso no se conforma con esto sino que además quiere también tener lo que no le pertenece (lo de los demás)?
Egoísmo y Avaricia con dos cosas diferentes.
Tanto el EGOISTA como el AVARO, AVARICIOSO o AVARIENTO son capaces de sentir AMOR MUY GRANDE.
El EGOISTA tiene un inmoderado AMOR POR SI MISMO, y sólo piensa en su interés personal, sin preocuparle lo que otras personas sienten o piensen.
El AVARICIOSO tiene un apego desordenado a las RIQUEZAS, al dinero, a los bienes materiales, los cuales ACUMULA por el sólo placer de poseerlos y no los emplea.
Un AVARICIOSO no siempre es un ladrón. Para acumular riquezas puede ser adicto al trabajo, al ahorro, a los juegos de azar, ...
Un egoísta puede llegar a ser avaricioso, pero no necesariamente.
Un avaricioso, por supuesto, siempre es egoísta.
El que quiere tener, además de lo suyo, lo que no le pertenece no es ni egoísta ni avaricioso, sino ENVIDIOSO, o sea, desea lo que tienen los demás, material o inmaterial.
Tanto el EGOISTA como el AVARO, AVARICIOSO o AVARIENTO son capaces de sentir AMOR MUY GRANDE.
El EGOISTA tiene un inmoderado AMOR POR SI MISMO, y sólo piensa en su interés personal, sin preocuparle lo que otras personas sienten o piensen.
El AVARICIOSO tiene un apego desordenado a las RIQUEZAS, al dinero, a los bienes materiales, los cuales ACUMULA por el sólo placer de poseerlos y no los emplea.
Un AVARICIOSO no siempre es un ladrón. Para acumular riquezas puede ser adicto al trabajo, al ahorro, a los juegos de azar, ...
Un egoísta puede llegar a ser avaricioso, pero no necesariamente.
Un avaricioso, por supuesto, siempre es egoísta.
El que quiere tener, además de lo suyo, lo que no le pertenece no es ni egoísta ni avaricioso, sino ENVIDIOSO, o sea, desea lo que tienen los demás, material o inmaterial.
La Avaricia...
Q es la AVARICIA
La avaricia es una inclinación o deseo desordenado de placeres o de posesiones. La codicia, por su parte, es el afán excesivo de riquezas, sin necesidad de querer atesorarlas.
La codicia (o a veces la avaricia) se considera un pecado capital, y como tal, en cualquier sociedad y época, ha sido demostrada como un vicio. En efecto, al tratarse de un deseo que sobrepasa los límites de lo ordinario o lícito, se califica con este sustantivo actitudes peyorativas en lo referente a las riquezas.
La codicia es un término que describe muchos otros ejemplos de pecados. Estos incluyen deslealtad, traición deliberada, especialmente para el beneficio personal, como en el caso de dejarse sobornar. Búsqueda y acumulación de objetos, estafa, robo y asalto, especialmente conviolencia, los engaños o la manipulación de la autoridad son todas acciones que pueden ser inspirados por la avaricia. Tales actos pueden incluir la simonía
Los budistas creen que la codicia está basada en una errada conexión material con la felicidad. Esto es causado por una perspectiva que exagera los aspectos de un objeto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)